Docente universitaria en pregrado y posgrado, en las Universidad Externado de Colombia, Universidad la Salle, Fundación Universitaria Monserrate, Universidad Minuto de Dios y programas de educación COMPENSAR ha trabajado en escenarios de educación no formal y como tallerista y capacitadora, en diferentes temáticas socio familiares, de emprendimiento y de gestión social principalmente.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS PREGRADO: Trabajadora Social Universidad Nacional de Colombia- 1983
MAESTRÍA: Magíster en Políticas Sociales Universidad Externado de Colombia - 1987
CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUADA: Problemática Social Colombiana: Alternativas de la Investigación Social” - 200 horas - 1988
ESPECIALIZACIÓN: Especialista en Resolución de Conflictos Pontificia Universidad Javeriana Fac. de Ciencias Políticas – 1998
DIPLOMADO: Diplomado en Justicia Transicional, derechos de las víctimas y Conflicto: Herramientas teórico – prácticas para la interpretación de la Ley de Justicia y Paz Universidad Del Rosario Facultad de Jurisprudencia -
Consultora del sector público:
​
-
Consultora independiente de Ministerio de Educación Nacional, ICBF, Secretaría de Gobierno de Bogotá, CNRR, Comité Cívico de derechos humanos del Meta, Ministerio de Justicia, Universidad Nacional, OIM, UARIV, Coldeportes, entre otros, en temas:
-
Formulación y desarrollo de proyectos sociales.
-
Justicia Transicional y Justicia Restaurativa – Componente Psicosocial e investigativo. Procesos de intervención y atención a víctimas del conflicto armado.
-
Direccionamiento estratégico y fortalecimiento organizacional.
-
Familia y niñez, redes sociales y desarrollo comunitario.
-
Investigación social
2. Programa Supérate
Asesora Políticas públicas y temas sociales, coordinadora de capacitación y encargada de la Elaboración documental del Programa.
3. Fundación Educación Futuro
Convenio con la UAESP para erradicación del trabajo infantil con población recicladora en la localidad de Suba, Coordinadora General del proyecto y del componente psicosocial
4. Organización Internacional Para Las Migraciones – OIM
Programa DDR - Desarme, desmovilización y reintegración - Grupo de Fortalecimiento Institucional a la CNRR; Especialista en Reparación a víctimas del conflicto armado. Asistencia técnica, administrativa y financiera a los proyectos de cooperación a la CNRR en temas de apoyo legal a víctimas y reparación colectiva.
5. Alta Consejería para la Reintegración Social y Económica de Personas y grupos alzados en armas – Presidencia de la República; Profesional Especializada Área de Educación - Coordinadora de procesos educativos a nivel regional, dirigidos a la población desmovilizada y de profesionales de enlace educativo a nivel nacional
6. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Bogota
Profesional Universitaria Grupo de Asistencia Técnica Regional Bogotá en el área de protección a niños, niñas y adolescentes, intervención con familias en situación de vulnerabilidad y/o desplazamiento, programas comunitarios y redes locales y distritales.
7. Visión Mundial
Facilitadora de Proyectos Comunitarios

LUZ JENY VARGAS RODRÍGUEZ
PERFIL PROFESIONAL
Profesional Trabajadora Social, Magister en Políticas Sociales; experta en el abordaje de temas sociales. Su experiencia se ha desarrollado en el campo de la intervención con diferentes grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad en el ámbito social, cultural, educativo y sociopolítico, a nivel individual, familiar y comunitario, desde espacios institucionales estatales, privados y de cooperación internacional.
Asesora de procesos de planeación estratégica y direccionamiento organizacional, ha laborado en la formulación e implementación de políticas públicas, así como en el diseño, ejecución, coordinación, asesoría y supervisión de programas y proyectos interdisciplinarios.
​